
Datathon Open Data Bizkaia
¿Aceptas el reto de transformar Bizkaia a partir de sus datos abiertos?
¿En qué consiste el Datathon Open Data Bizkaia?
El Datathon es una competición de desarrollo colaborativo, que, en este caso, está centrado en el diseño de aplicaciones innovadoras que ayuden a resolver problemas a la ciudadanía
El objetivo es la creación del mockup de una aplicación que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía de Bizkaia a través de la combinación de los datos disponibles en el portal Open Data Bizkaia con datos de otras fuentes.
En el Datathon se podrá participar de forma individual o en equipos de hasta 6 personas. La inscripción se realizará a través del formulario disponible en la web.
Puedes consultar las bases completas en el siguiente enlace
El reto se desarrollará en 2 fases:
-
En la primera fase, los equipos participantes deberán entregar un documento con la propuesta en formato PDF que contenga:
-
PORTADA: Nombre del equipo e integrantes.
-
INTRODUCCIÓN: Breve descipción de la solución.
-
DESCRIPCION FUNCIONAL DE LA PROPUESTA: Funcionalidades, utilidades y usabilidad de la solución.
-
DATOS UTILIZADOS: Usar al menos un dataset publicado en Open Data Bizkaia.
-
CONCLUSIONES: Innovación y características destacadas.
y deberá subirse al sharepoint habilitado al efecto.
Descárgate este documento modelo que te pueda servir como referencia. (ver preguntas frecuentes)
-
-
En la segunda fase, el Jurado hará una preselección de las 7 propuestas finalistas. Los equipos preseleccionados dispondrán hasta el día 14 de noviembre a las 12h para realizar un mockup y un teaser (vídeo promocional de máximo 2 minutos de duración) de la solución. El teaser servirá como explicación del mockup y ambos deberán subirse al sharepoint habilitado al efecto.
Contenidos del teaser:
-
1.Presentación de los integrantes.
-
2.Características destacadas de la solución.
-
¿Qué deben hacer los equipos finalistas?
-
El jurado preseleccionará 7 finalistas entre las propuestas presentadas.
-
Los equipos finalistas dispondrán hasta el día 14 de noviembre a las 12h para realizar un mockup y el teaser que deberán subir al sharepoint habilitado al efecto.
-
El mockup de la aplicación incluirá las funcionalidades que respondan al reto propuesto.
-
Se valorará positivamente el diseño y la experiencia de usuario.
FINALISTAS
- Etxekoi
- AisiApp- Argilun
- The gooddata- Recup. Fauna
- Datoston
- Enerbizkaia
- Team Faba- Hidrobiz
- Tramit@

GANADORES Y FINALISTAS

Primer premio
Argilun
Segundo premio
Datoston
Finalistas
- Etxekoi
- The gooddata- Recup. Fauna
- Enerbizkaia
- Team Faba- Hidrobiz
- Tramit@
EVENTO FINAL
Los 7 equipos finalistas acudirán al evento final del Datathon donde se presentará el teaser de cada equipo. Podrán acudir de forma presencial (en Bilbao) y online (opcionalmente).
Se proyectarán los teaser de todos los equipos preseleccionados.
El jurado decidirá quienes serán los dos equipos ganadores.

CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado se basará en los siguientes criterios para valorar las soluciones presentadas:
Relevancia
- Para el desafío
- De las fuentes de datos propuestas
- Para un problema o necesidad específica
- Potencial y creatividad de la solución propuesta
Reutilización de datos abiertos
- Potencial económico y social
- Interoperabilidad con otras fuentes de datos (potencial de enlace)
- Visualización creada
Aptitud para el propósito
- Definición clara del problema
- Potencial y creatividad de la solución propuesta
- Madurez del producto (preparación de la aplicación y usabilidad)
- La solución propuesta ofrece beneficios
Premios

2.500€
Primer premio

1.500€
Segundo premio

500€ a cada uno de los otros 5 equipos finalistas
¿CUÁNDO SERÁ EL DATATHON?
19 de septiembre - 19 de octubre de 2022 | 26 de octubre |
Inscripción y presentación de soluciones de la propuesta en formato PDF | Preselección de los 7 equipos finalistas |
Hasta el 14 de noviembre | 18 de noviembre (Evento final) |
Entrega del mockup con la solución propuesta y del teaser con la explicación de la solución | Presentación de los teaser y selección de los equipos ganadores |
19 de septiembre - 19 de octubre de 2022 |
Inscripción y presentación de soluciones de la propuesta en formato PDF |
26 de octubre |
Preselección de los 7 equipos finalistas |
Hasta el 14 de noviembre |
Entrega del mockup con la solución propuesta y del teaser con la explicación de la solución |
18 de noviembre (Evento final) |
Presentación de los teaser y selección de los equipos ganadores |
Preguntas frecuentes
-
¿Qué se premia?
El objetivo es la creación de un mockup de una aplicación que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía de Bizkaia a través de la combinación de los datos disponibles en el portal Open Data Bizkaia con datos de otras fuentes.
-
¿Qué son los datos abiertos?
Todos aquellos datos procedentes de administraciones públicas que se han publicado en formatos reutilizables y con licencias de uso abiertas. En este reto se podrá recurrir a cualquier dataset de datos abiertos, pero al menos uno de ellos deberá ser de la Diputación Foral de Bizkaia o de los ayuntamientos de Bizkaia, disponibles en https://www.opendatabizkaia.eus.
-
¿Qué requisitos deben reunir las propuestas?
Los equipos deben aportar un documento con la solución en formato PDF que contenga:
- Portada: nombre del equipo e integrantes.
- Introducción: breve descripción de la solución.
- Descripción funcional de la propuesta: funcionalidades, utilidades y usabilidad de la solución.
- Datos utilizados: usar al menos un dataset publicado en Open Data Bizkaia.
- Conclusiones: innovación y características destacadas.
-
¿Se pueden proponer datos que no están publicados en formato abierto?
Por supuesto que sí. De hecho, uno de los objetivos de este reto es conocer si la oferta actual de datasets se ajusta a la demanda. Si has concebido un proyecto para el que necesitarías un dataset de Bizkaia o de sus ayuntamientos que no está disponible, puedes proponer que lo creemos. El único requisito es que se ajuste a las competencias de la Diputación Foral de Bizkaia o de los ayuntamientos. Si tienes dudas al respecto, puedes escribirnos para aclararlas.
-
¿Quién se puede presentar?
Cualquier persona o equipo de personas que tengan 16 años cumplidos y DNI/NIF/NIE o pasaporte, en vigor, u otro documento público que acredite la identidad y edad del participante.
-
¿Cuándo puedo hacer la inscripción?
Entre el 19 de septiembre y el 19 de octubre de 2022. Tras la inscripción, el equipo recibirá un correo electrónico con las indicaciones para presentar la propuesta.
-
¿Cuándo puedo presentar la propuesta?
Hasta el 19 de octubre de 2022 a las 12h.
-
¿Cómo se deciden las propuestas ganadoras?
El tribunal se basará en los siguientes criterios para valorar las soluciones presentadas:
Relevancia
- Para el desafío
- De las fuentes de datos propuestas
- Para un problema o necesidad específica
- Potencial y creatividad de la solución propuesta
Reutilización de datos abiertos
- Potencial económico y social
- Interoperabilidad con otras fuentes de datos (potencial de enlace)
- Visualización creada
Aptitud para el propósito
- Definición clara del problema
- Potencial y creatividad de la solución propuesta
- Madurez del producto (preparación de la aplicación y usabilidad)
- La solución propuesta ofrece beneficios
-
¿Cuáles son los premios?
Las candidaturas ganadoras recibirán un premio en metálico, así como el compromiso de abrir los datasets asociados al proyecto en la medida en que sea posible.
El tribunal calificador preseleccionará 7 finalistas entre las solicitudes presentadas.
- Primer premio – 2.500 €
- Segundo premio – 1.500 €
- Otros 5 equipos finalistas – 500 € a cada uno
-
¿Cómo será el evento final?
El evento final será presencial y se podrá seguir online. Se recomienda asistir de manera presencial, pero si no es posible, se permitirá la asistencia online. Al final del evento se realizará la entrega de premios.
-
¿Dónde puedo consultar las bases completas?
Las tienes disponibles aquí.
Contacto
Si tienes una idea pero quieres consultarnos algo antes de presentarte, envíanos tu duda a través del siguiente buzón datathon@bizkaia.eus. Recuerda consultar previamente la sección de preguntas frecuentes.
Si deseas presentar tu propuesta, utiliza el formulario oficial de inscripción.
